¿Quién no se ha peleado por teléfono con algún operador de un seguro, de una empresa de telefonía o con un servicio postventa de algún producto? Tener que explicarte por teléfono, saltar de departamento a departamento, escuchar la música de espera, dar datos técnicos, etc. Puede resultar un proceso lento, frustrante y a veces, lamentablemente, poco eficaz.
Desde hace tiempo, cada vez que tengo que ponerme en contacto para solventar alguna duda o error con Vodafone, empresa de la que soy cliente, opto por su servicio de atención al cliente en Twitter. “Espera, que les pregunto por Twitter”, le digo a mi sorprendida madre. Me resulta más cómodo (pregunto y espero a que mi móvil me notifique respuesta mientras sigo con mis cosas), más directo (si tengo que copiar o adjuntar algún dato numérico o técnico) y, realmente, más eficaz. Y además, me siento más segura, porque lo que solicito queda escrito mientras que por teléfono, ya me ha pasado alguna vez, no me han entendido bien…
[Tweet «¿Cuáles son los beneficios de usar Twitter como canal de atención al cliente?»]
Y es que Twitter es una de las redes sociales favoritas para las empresas para divulgar y comunicar sus contenidos, sus productos y sus bonanzas. Pero no todas han descubierto el potencial de la red social del pajarito para fidelizar clientes y mejorar su servicio: usar Twitter como canal de atención al cliente. Monitorizar tu marca, interactuar con aquellos usuarios que hablan de ti y solucionar sus problemas. Twitter te ofrece una de las mejores herramientas para construir una buena reputación online, para generar confianza y transmitir transparencia.
Así, los beneficios de utilizar Twitter como canal de atención al cliente, podríamos resumirlos en:
Rapidez. Es un servicio más rápido y directo. Las redes sociales han puesto en valor -más aún- la inmediatez de nuestra respuesta.
Comodidad. Es mucho más cómodo para nuestro usuario. Sin telefóno, sin música de espera, sin intermediarios. Podrás realizar el seguimiento solicitado esté donde esté y sin que tenga que responder al segundo con datos que no tiene al alcance en ese instante.
Mejora tu imagen. Ofreces cercanía, transparencia y preocupación por tus clientes. No sólo a aquellos que ayudas sino a todo el universo twittero, es decir, también a posibles nuevos clientes.
Imagen vía freepik
Iria Rodríguez
Latest posts by Iria Rodríguez (see all)
- Vídeo: Colaboración con Katxalin #ActitudPositiva - 07/11/2018
- Claves para triunfar en Pinterest - 24/02/2016
- Qué no hacer en Facebook - 18/11/2015